• (3873) 206 243
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Salvador Mazza es el cuarto paso internacional más usado del país

por FM Alba
febrero 12, 2019
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Paso Internacional Salvador Mazza-San José de Pocitos (Crédito foto: Eju.Tv)

 

De acuerdo a los datos arrojados por la Dirección Nacional de Migraciones; Posadas, Puerto Iguazú, el Aeropuerto de Ezeiza y Salvado Mazza son los cuatro pasos internacionales más usados del país. Entre los dos primeros pasos; los de mayor flujo; suma aproximadamente un movimiento de 21 millones de personas entre turistas y vecinos. 

El puente internacional Salvador Mazza-Yacuiba se ubica cuarto en la lista elaborada por Migraciones, en base al flujo registrado en 2017, después de el aeropuerto de Ezeiza (Capital Federal). Al paso internacional ubicado al norte de Salta le siguen el Paso de los Libres (Corrientes)-Uruguaiana (Brasil), Colón (Entre Ríos)-Paysandú (Uruguay) y el aeroparque Jorge Newbery (Buenos Aires).

Los dos primeros lugares del podio fueron para el puente San Roque González de Santa Cruz que une Posadas con Encarnación (Paraguay); que permanece como el más utilizado, si se tiene en cuenta los números provenientes de autos, motos, colectivos y el tren binacional.

A eso, se suma el puente Tancredo Neves, que conecta Puerto Iguazú con Foz do Iguazú, como el segundo más utilizado.
Entre ambos pasos misioneros, suman 21 millones las personas que transitaron durante el año pasado.

Las cifras se difunden al mismo tiempo que se hace pública la intención de modificar la Ley de Migraciones 25.871. En los últimos días se conoció que el Ministerio de Interior avanza con una iniciativa para modificar por decreto la reglamentación vigente para cobrar un “peaje” a los extranjeros que ingresen al país a través de alguno de los 147 pasos internacionales.

Además, prevén hacer más estrictos los procedimientos de detección de antecedentes, interrogatorios más severos y la implementación de una tarjeta de tránsito vecinal fronterizo para evitar el ingreso de “delincuentes” (NR: trámite de la TVR vigente desde el año 2016 tanto para Bolivia como Argentina).

 

 

 

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto