Dos personas, identificadas como María Elena Gutiérrez e Ismael Ferrari, fueron condenados a cuatro años de prisión por el delito de transporte de estupefacientes por el juez federal de Revisión de Salta, Santiago French. La sentencia se dictó el 28 de marzo. A los acusados, detenidos en un hotel en noviembre de 2022, se les impuso el pago de una multa y se les decomisó un teléfono celular.
En la causa intervino el fiscal federal a cargo de la Sede Fiscal Descentralizada de Orán, José Luis Bruno. La sentencia para Gutiérrez y Ferrari fue dictada el 28 de marzo en el marco de un acuerdo de juicio abreviado al que la fiscalía arribó con la defensa de los acusados, a quienes también se les impuso el pago de una multa y se les decomisó un teléfono celular.
Al presentar el caso, en cuya investigación penal intervinieron el prosecretario Carlos Vaca y el auxiliar fiscal Luis Francisco Valencia, el fiscal recordó que ambos fueron detenidos el 25 de noviembre de 2022, a la altura de un hotel en Salvador Mazza. Gutiérrez y Ferrari habían sido observados en una zona de esa ciudad conocido como “Sector Tres”, colindante con el Estado Plurinacional de Bolivia, cuando transitaban de manera separada y cargaban, cada uno, una mochila.

Efectivos del Escuadrón 61 de Gendarmería Nacional los siguieron disimuladamente hasta que llegaron a las puertas de un hotel situado sobre la calle San Martín. Allí hicieron señas a un remís, momento que la patrulla de gendarmes que los seguía tomó intervención y detuvo el vehículo, al cual la pareja había subido para iniciar un viaje.
El fiscal relató que, ante la voz de alto de los gendarmes, Ferrari intentó escapar pero al verse rodeado sostuvo que se dedicaba al trabajo de bagayero. Con control judicial, los efectivos requisaron las mochilas que portaban los integrantes de la pareja. En el interior hallaron siete paquetes de cocaína, cuyo peso total ascendió a seis kilos y medio.
De esa forma, ya detenidos y bajo proceso penal, se culminó con un acuerdo pleno por el que se les impuso una pena de cuatro años de prisión efectiva. Previo a la homologación del acuerdo, el juez interrogó a los acusados y a su defensa sobre el planteo de la fiscalía. El hombre y la mujer reconocieron su responsabilidad penal y también prestaron consentimiento al acuerdo, incluida la pena propuesta. (Ministerio Público Fiscal de la Nación)