La Unidad Fiscal integrada por Ana Inés Salinas Odorisio, de la Unidad de Delitos Económicos Complejos; y Pablo Cabot, de la Fiscalía Penal de Tartagal; dio intervención en la causa contra el intendente de Salvador Mazza, Rubén Méndez Salazar, a la Justicia Federal. La fiscal penal lo reveló así en conferencia de prensa esta mañana, dado que encontraron elementos que pueden dar lugar a que se cometió evasión fiscal y delitos aduaneros. Sobre el imputado 12°, no se reveló de quien se trata dado que todavía no se hizo efectivo el trámite, pero se dará a conocer en próximas horas.
Así lo informó Salinas Odorisio durante la conferencia de prensa que se realizó esta mañana a las 11 horas en el Salón Auditorio de la Escuela del Ministerio Público Fiscal, en Capital, para brindar detalles de la investigación en el Caso Intendente de Salvador Mazza, Rubén Méndez y otros. De ella participaron el director del CIF, Pablo Rivero; el secretario de Seguridad, Benjamín Cruz; el jefe de Policía de la Provincia, José Ibarra; el jefe de la Unidad Especial de Investigaciones del CIF, Omar Dávila; el inspector Juan Carlos Serna y el oficial jefe Arnaldo Esteban Machin de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

La titular de la UDEC informó que desde el Ministerio Público Fiscal ya se comunicó a la Fiscalía Federal de Tartagal sobre la imputación al intendente de Salvador Mazza y los procedimientos llevados a cabo el miércoles pasado en la localidad fronteriza, en virtud de distintos elementos probatorios que hacen presumir que podrían haberse cometido delitos federales. En ese sentido, notificó que en el marco de las tareas investigativas llevadas a cabo por la Unidad de Investigaciones de Delitos Económicos Complejos surgieron circunstancias que podrían constituir delitos federales, como evasión fiscal y/o delitos aduaneros.
La fiscal manifestó también que (Rubén) Méndez tiene pérdidas registradas en el periodo 2020-2021 en su actividad empresarial, lo que constituye una contradicción a sus declaraciones. Asimismo, Salinas Odorisio informó que el dinero incautado en los 18 allanamientos ya se encuentra depositado en cuentas judiciales; de manera que son bienes que no se pueden mover; y respondiendo a preguntas de periodistas, aseguró que no se encontraron divisas en cuentas bancarias a nombre de Méndez o de su familia (contrario a lo manifestado por su abogado).Por su parte, Pablo Rivero destacó la celeridad con la que los Investigadores Fiscales llevaron a cabo la investigación que permitió realizar con éxito los 18 allanamientos con la participación de 240 personas. (Ministerio Público Fiscal/Conferencia de prensa)
