• (3873) 206 243
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Santa Victoria Este: se registran los primeros desbordes en el Pilcomayo

por FM Alba
febrero 11, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
Santa Victoria Este: se registran los primeros desbordes en el Pilcomayo

»Fuertes lluvias complicaron además caminos entre La Puntana y Santa María (Imagen: gentileza)

Share on FacebookShare on Twitter

Las fuertes lluvias caídas en el región oeste y sur del Estado Plurinaclonal de Bolivia esta semana provocaron las primeras crecidas y desbordes en el río Pilcomayo. En territorio boliviano rige un alerta naranja emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología por lluvias leves pero constantes, hasta el domingo 12 de febrero. Estas precipitaciones pluviales, se detalla, ocasionarán el desborde de la cuenca del río Beni y terminarían afectando a los ríos de ocho departamentos; entre ellos Tarija, distrito que tiene al Pilcomayo como límite internacional con el chaco salteño en Argentina.

El aviso destaca el ascenso progresivo, repentino y desbordes “en las cuencas de los ríos Beni, Mamoré, Parapetí Grande, Alto Pilcomayo, Tumusla, San Juan de Loro”, en varios departamentos bolivianos, entre ellos Tarija. En el lado norte de Salta (Argentina) el jueves 9 se informaba que en Misión la Paz-Pozo Hondo se registraba la crecida del caudal hasta los 4.20 metros a las 20 horas (Hora Argentina) y en Puesto Jerez (Embocadura – canal argentino) se medían 2.45 metros a la misma hora, oscilante y con tendencia general creciente.

»Imagen: gentileza

A las 16 horas de este viernes 10, por otro lado; en datos actualizados; en Misión La Paz-Pozo Hondo (límite internacional Argentina-Paraguay) se registraban 5.08 metros en creciente y en Puesto Jerez (canal argentino), a la misma hora, se marcaban 3.05 metros en creciente. En este último dato se resalta que el nivel anotado en inferior al marcado el pasado 4 de febrero, pero se estima que prosiga aumentando en el transcurso de la noche de este 10 de febrero y mañana sábado. Se agrega que el agua continuará fuera de cauce incluso hasta los primeros días de la semana entrante.

Las autoridades a cargo del monitoreo del rio Pilcomayo emitieron un aviso para Santa Victoria Este, alertando que desde mañana sábado 11 y hasta la madrugada del domingo 12 de febrero se esperan ascensos y que los desbordes del caudal entre los parajes Monte Carmelo y Santa María (chaco salteño) en el territorio argentino continúen ocurriendo; mientras que en territorio del sur boliviano el informe se extiende a la zona de La Victoria. Desde ayer jueves, entre Carmelo y Santa María ya se informaba sobre desplazamientos de agua hacia el sector sur por Ruta 54 en el área municipal de Santa Victoria Este y hacia La Victoria (Bolivia).

https://t.co/rjMjLz02OQ

— Gran Chaco Proadapt (@ChacoProadapt) February 10, 2023




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto