• (03873) 428 299
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Facebook-f Twitter Youtube Instagram

Segmentación de Tarifas: datos indispensables para completar el formulario

por FM Alba
junio 30, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
País: oficializaron la segmentación de tarifas de servicios en gas y energía
Share on FacebookShare on Twitter

Mediante la disposición 1/2022 de la Subsecretaría de Planeamiento Energético del Ministerio de Economía, publicada ayer miércoles en el Boletín Oficial de la Nación, se difundieron los datos que los usuarios de gas y electricidad deberán completar para solicitar la continuidad del subsidio a sus facturas energéticas. El formulario estará disponible dentro de poco tiempo y una vez completado y aprobado, el 90 por ciento de los hogares podrán mantener el beneficio.

La disposición emanada formaliza el contenido de la declaración jurada que desde mañana 1 de julio se deberá presentar por parte de los usuarios para conformar así el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE); a habilitarse en la plataforma www.argentina.gob.ar. La gestión fue delegada a la Subsecretaría de Planeamiento Energético por la Secretaría de Energía esta semana.

Los principales datos son: DNI o (de ser necesario) N° de trámite del DNI, nombre y apellido, CUIL, género, fecha de nacimiento, datos socioeconómicos, situación labora, datos de contacto, domicilio declarado pro el usuario, Código Postal, relación con el domicilio, datos del servicio de luz, datos del servicio de gas y datos del grupo conviviente. Todos los usuarios; incluyendo beneficiarios de jubilación, pensión o programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo; deben completarlo.

A partir del 1 de julio se contempla el poder ingresar a la web o acercarse a las oficinas de Anses y las empresas distribuidoras de luz y gas. La base de datos se completa con 16 ítems, según detalla la disposición, los cuales se podrán completar ya sea de manera online o presencial. De no poseer factura a su nombre, se puede solicitar como usuario de los servicios, indicando que no se es el titular; lo cual beneficia a inquilinos y residentes en propiedad prestada. (Télam/Agencia NA)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Facebook-f Instagram Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto