• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Tarifas Subsidiadas: se habilitó el formulario para iniciar trámite presencial

por FM Alba
julio 7, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
Anses Tartagal: Santiago Moyano asumió al frente de la delegación

»Imagen archivo FM Alba

Share on FacebookShare on Twitter

La Anses habilitó el formulario online para iniciar el trámite presencial de mantenimiento de tarifas subsidiadas de luz y gas, mientras se aguarda por el lanzamiento de la plataforma de inscripción del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía. Se atenderá en horario reducido y con la posibilidad de seleccionar la oficina más cercana al domicilio declarado. Los usuarios serán recepcionados desde el próximo lunes 18 de julio.

Para sacar el turno en Anses y realizar el trámite de manera presencial se debe ingresar a servicioswww.anses.gob.ar/TurnosInternet/Burbujas/Prestaciones y seleccionar “Tarifa Social de Gas, Programa Hogar y Zona fría”. Posteriormente, se debe agregar CUIL y Código de Seguridad, continuar con la ratificación (aprobación) de la información desplegada en “Datos de Contacto” y por último, seleccionar la oficina de atención de Anses más cercana; con día y horario.

Quienes sí quedan fuera del subsidio son los usuarios pertenecientes al “Segmento de Ingresos Alto”, quienes pasarán a pagar tarifa plena; medida que se aplicará de manera gradual hasta alcanzar la totalidad a fines del 2022; y contempla a aquellos con:
– ingresos mensuales totales del hogar por un monto superior a 3,5 canastas básicas tipo 2, según el INDEC
– poseer tres o más vehículos con una antigüedad menor a cinco años
– poseer tres o más inmuebles, una embarcación o aeronave
– ser titular de activos societarios de exterioricen capacidad económica plena

En el caso del “Segmento de Ingresos Medios”; que forman parte del grupo del 90 por ciento de usuarios que continuarán percibiendo el subsidio y no tendrán cambios en sus facturas en lo que resta del año, pero que deberán asesorarse para mantenerlos, abarca a:
– ingresos mensuales del hogar entre 100.000 y 350.000 pesos
– poseen hasta dos inmuebles
– poseen hasta dos vehículos con una antigüedad menor a 5 años

Por último, el “Segmento de Menores Ingresos”; que considerará en conjunto a los integrantes del hogar; se incluyen a usuarios:
– ingresos netos menores a un valor equivalente a un CBT (Canasta Básica Tipo) para un Hogar 2 según el INDEC (100.000 pesos)
– integrante del hogar con Certificado de Vivienda Familiar (ReNaBaP)
– domicilio donde funcione un comedor o merendero comunitario registrado en RENACOM
– un integrante del hogar que posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
– un integrante que posea certificado de discapacidad expedido por autoridad competente y, considerando a los y las integrantes del hogar en conjunto, tengan un ingreso neto menor a un valor equivalente a 1,5 CBT para un hogar 2 según el INDEC (150.000 pesos)

Entre los datos e información al momento de completar el formulario figuran: DNI o (de ser necesario) N° de trámite del DNI, nombre y apellido, CUIL, género, fecha de nacimiento, datos socioeconómicos, situación labora, datos de contacto, domicilio declarado pro el usuario, Código Postal, relación con el domicilio, datos del servicio de luz, datos del servicio de gas y datos del grupo conviviente. (Télam/Agencia NA)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto