La Secretaría de Cultura y Turismo de Tartagal difundió el listado de las agrupaciones que formarán parte del Corso Color 2023, fiesta popular que inicia el sábado 4 de febrero y en el circuito de la Avenida 20 de Febrero. El Corso vuelve luego de dos años de parate por pandemia.
A fines del 2022, con la Edición 2023 del Corso Color confirmada, se anunció también que retornaba el Corso Infantil pero de momento no hay novedades al respecto. Sin embargo, extraoficialmente se deslizó que la crisis hídrica afectó varias actividades en el plano cultural, obligando o bien a postergar hasta nuevo aviso o cancelarlas. Las novedades se comunicarán oficialmente mediante conferencia de prensa, prevista para el lunes 30 de enero, en el Centro Cultural Tartagal.
Sí está confirmado el valor de las entradas para el Corso, fijadas y para todo público en 300 pesos; cifra que se abonará desde los 11 años en adelante. Sin embargo, desde el área de Cultura y Turismo se informó que jubilados no abonarán entrada (con un acompañante), menores de edad hasta los 10 años y discapacitados (con un acompañante). Los días fijados para la Edición 2023 serán los sábados y domingos de todo febrero, con horario de inicio programado para las 21 horas.

Las agrupaciones confirmadas suman 19 por el momento y son:
– Pim Pim Arete Te Mim
– Comparsa Indios Cheyenes
– Fraternidad Caporales Reyes del Supay
– Tinku Esencia del Alma
– Pim Pim Tata Jendi
– Comparsa Indios K’om
– Caporales Sangre Latina
– Agrupación Humorística “Las Top Model”
– Comparsa Indios Sioux
– Pim Pim Arawak Chané
– Caporales Estrella del Norte
– Tinku Wistus Vida
– Comparsa Indios Guaycurú
– Pim Pim Pueblo Nuevo “Tenta Puao”
– La Movida Tropical
– Caporales Del Carmen
– Comparsa Los Montaraces
– Comparsa Los Águilas Rojas