• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Tartagal: 70 mascotas sospechosas de haber contraído leishmaniasis

por FM Alba
junio 16, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Tartagal: 70 mascotas sospechosas de haber contraído leishmaniasis

»Imagen ilustrativa

Share on FacebookShare on Twitter

Desde el Centro Antirrábico de Tartagal se confirmó que de un número de 140 mascotas notificadas como sospechosas de haber contraído leishmaniasi, de 70 se esperan los resultados definitivos que debe enviar la Universidad desde Salta Capital. Por otro lado, la Campaña de Vacunación Antirrábica 2022 ya lleva inoculados 8.989 animales, entre perros y gatos, hasta el momento.

El dato fue compartido por el Dr. Guillermo Alesso (veterinario); director de Bromatología en Tartagal; al referir el avance que tiene la Campaña de Vacunación Antirrábica. Esta semana, el área recorre barrio San Roque y alrededores, y del trabajo efectuado hasta el momento ya suman 8.989 mascotas inoculadas; número que también le llevó a plantear la necesidad de control natal en mascotas (sin contar callejeros).

»Dr. Guillermo Alesso (Imagen: prensa Gendarmería Nacional)

“No hay un sector específico donde se concentren los casos de leishmaniasis, está salpicado”, manifestó el funcionario municipal sobre este otro tema, si bien mencionó barrios situados en alrededores al casco céntrico (Villa Güemes y Norte Grande, entre ellos). “Tenemos dos tipos de leishmaniasis y hay que ser responsables con las mascotas (…) tenemos la cutánea y la visceral, que es la más grave”, remarcó.

Recordó que; por tratarse de salud pública; se trabaja en conjunto con el sector de Infectología del Hospital “Juan Domingo Perón” (a cargo del Dr. Rodrigo Acevedo) y la Universidad Nacional de Salta. “Todavía se deben esperar por los resultados (…) es importante recalcar que el mosquito transmisor (“torito”) tiene reservorios en espacios húmedos y debemos controlar eso en los hogares”, cerró.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto