
El 20 de Julio, por Resolución N° 2.275/07, por proyecto de los entonces concejales Ricardo Filsinger, Fabián Cimadevilla y Sheila Gutiérrez, se estableció en Tartagal el “Día del Movilero”; fecha que fue impulsada por el fallecido René González.
Marcelo Barrientos, movilero y periodista, resaltó que este año será atípico dado el contexto de pandemia; de manera que se vienen preparando distintos reconocimientos y agasajos. “Al día de hoy tendríamos que ser cerca de 40 (movileros) pero en calle hay 25 desde horas tempranas”, remarcó Barrientos.
“Somos el primer eslabón del medio de comunicación que está expuesto, estamos en la calle toda la mañana y cuando la información nos requiere (…) vemos por nuestra salud y por la de nuestras familias (…) en este tiempo de pandemia no quiere decir que nos relajemos”.
El periodista René González fue el principal impulsar de la fecha, habida cuenta que los movileros; “cronistas de calle” ó “periodistas de calle”, como también son señalados; habían comenzado a agruparse tras los cortes de Ruta en el año 1997. Una década después, bajo la intendencia de Darío Valenzuela, se instituía la fecha coincidiendo con la celebración del Día del Amigo.
“Para profesionalizarnos desde el ámbito que correspondería a cronistas de la calle o movileros es crear un gremio o crear una personería jurídica, algo que venimos hablando hace seis años”, explicó Barrientos, “nosotros no estamos en la Asociación de Periodistas porque consideramos que también necesitábamos un gremio (…) también con todos los beneficios, una obra social y otros (…) en general no tenemos un sueldo sino que vivimos del comercio, nos pagamos el trabajo y en este tiempo de pandemia nos hemos visto afectados”, cerró.