La comuna tartagalense presentó la agenda de actividades previas al 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, misma que abrió el miércoles 1 con la muestra pictórica “Ellas Brillan”; en el Centro Cultural Tartagal. En tanto, la 4° edición del Festi Fem se realizará esta semana en el predio de la Estación de Trenes y la semana próxima, la Municipalidad presentará su protocolo interno contra la violencia de género.
Hasta mañana martes 7 de marzo se podrá visitar “Ellas Brillan”, muestra pictórica expuesta en el Centro Cultural Tartagal (Av. Alberdi y Güemes); de 10 a 13 y de 18 a 21 horas, con entrada gratuita. El miércoles 8 de Marzo, en tanto, se desarrollará la 4° Edición del Festi Fem en el predio de la Estación de Trenes (Av. 20 de Febrero y San Martín), de 19 a 23 horas. Música, danza, stands informativos, ferias, arte y stand up serán las actividades que podrá disfrutar el público concurrente.
El mismo día y en el Centro Cultural, a las 20.30 horas, la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial presentará la charla-conmemoración “El rol de la mujer a lo largo de la historia”; cita que será gratuita y para todo público.

En lo relacionado a salud, el consultorio PAP del Hospital “Juan Domingo Perón” comenzará el miércoles 8 y extenderá hasta el viernes 10 testeos de HPV (Virus del Papiloma Humano – VPH o HPV), actividad dirigida a mujeres adultas de 30 a 65 años. El área informó que se otorgarán 50 tunos por día y el objetivo es prevenir y/o detectar situaciones de cáncer de cuello uterino. Las concurrentes deben asistir de 8 a 11 horas con fotocopia de su DNI.
Por último, desde la Municipalidad se adelantó que el próximo martes; día 14 y en el Centro Cultural; se presentará el Protocolo Interino contra Violencia de Género. El reglamento se elaboró en trabajo conjunto con el Hospital Zonal (que posee su propio protocolo), el Poder Judicial y las diversas áreas municipales afines; entre ellas la Dirección de la Mujer y la Diversidad, Legales y Personal. El documento coloca al ejecutivo local como pionero en políticas públicas para cuestiones de género, se remarcó.
En la planta comunal trabajan 1.600 personas, y su personal femenino ronda el 50 por ciento. Se tiene programado un agasajo para mitad de semana, como también cada una de las secretarías y direcciones llevará a cabo su reconocimiento y brindis por la fecha.