• (3873) 206 243
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Tartagal: la municipalidad ensaya el uso de decrementadores en semáforos

por FM Alba
julio 16, 2018
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Semáforo sobre calle San Martín, equipado con un contador en reversa (Foto: FM Alba)

 

El área de Servicios Públicos colocó un decrementador en el semáforo de calle San Martín; en intersección con calle Belgrano; a modo de prueba para su implementación en Tartagal, informó Miguel Parra, secretario del sector. Se trata de dispositivos de apoyo que indican al conductor y al peatón los segundos que restan en cada luz del semáforo.

Miguel Parra; secretario de Servicios Públicos; dijo esta mañana que el semáforo de calle San Martín fue el punto elegido para ensayar el uso de decrementadores para mejorar y agilizar el tránsito, medida que se aplica en grandes capitales del país y sobre todo en localidades del sur boliviano.

Tartagal cuenta con 19 juegos de semáforos, y se espera que con la prueba que se lleva adelante. “En ese lugar hay que poner otro sobre calle Belgrano (…) la idea está en colocar uno en todas las esquinas más peligrosas, lo que resulta en seguridad para el peatón y para el conductor”, detalló.

 

»El tiempo varía según la luz del semáforo: 28 segundos para el rojo, 3 para el amarillo y 20 para el verde (Foto: FM Alba)

 

Parra recordó que en pos de la mejora del tránsito en la ciudad, los semáforos convencionales están siendo reemplazados por otros con luces LED, que son más visibles al tránsito y reducen consumo eléctrico por otro lado, restando nada más que cuatro puntos en la ciudad en donde falta cambiarlos.

“Estamos viendo que debemos asegurarnos en la Ruta. La gente no respeta cuando llegan en amarillo o roja. Queremos ver de ampliar el tamaño que tiene la luz roja (…) ha hicimos el pedido para que se evalúen costos, teniendo en cuenta que hoy todo encareció”, siguió.

Sobre los decrementadores; o contador en reversa; se resaltó que el único fin es agilizar y ordenar el tránsito, mejorar la transitabilidad y evitar accidentes. “La gente tenga una regulación antes de pasar, se cuida al peatón, que así puede saber cuánto tiempo tiene para cruzar la calle”, cerró Parra.

El Dato
– Un estudio de 2015 establecía que el 83% de los accidentes viales en el país se producían en esquinas semaforizadas.

 

 

 

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto