• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Tartagal: los casos de dengue ya suman 110

por FM Alba
marzo 29, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Tartagal: los casos de dengue ya suman 110

»Informe e imagen: Luis Torina

Share on FacebookShare on Twitter

Autoridades sanitarias del Hospital Juan Domingo Perón, en rueda de prensa, informaron que a la fecha se registran 110 casos de dengue en Tartagal; datos que prácticamente duplican los números de la pasada semana. La Dirección General de Coordinación Epidemiológica de Salta, a su vez, confirmaba en su último parte, que en Salta los casos ahora ascienden de 1.724 a 2.143 en base al reciente relevamiento.

De acuerdo al detalle general del informe provincial, en el departamento San Martín se anotaron 121 nuevos positivos a dengue. Los casos en Tartagal; la semana pasada; llegaban a 53. Con 57 confirmados ahora, la cifra toca 110 afectados. En la rueda de prensa convocada por el área de Gerencia Sanitaria del Hospital Zonal remarcó que la franja etárea con mayor cantidad de enfermos es la de 15-29 años (52 por ciento del total).

»Lic. Carlos Leaplaza (Imagen: Luis Torina)

Los sectores donde se cuentan la mayor cantidad de afectados se extiende la zona este de Villa Saavedra; Comunidad Cherenta, B° Nacional, Tomás Sánchez; seguido por la zona Centro y B° Santa Rita. El Lic. Carlos Leaplaza resaltó que, en comparación al mismo periodo en 2022, los casos no llegaron a superar los 90 y se extendieron desde Marzo a los primeros días de Junio. Como parte de la política sanitaria ambiental, la Municipalidad lleva a cabo operativos de descacharrado, recogiendo hasta el momento 87.750 kilos de chatarra.

Este miércoles 29, por otro lado, se desarrolló una nueva fase de la Campaña de Descacharrado; iniciativa que tiene por objetivo eliminar nichos y reservorios del mosquito Aedes Aegypti. El sector a recorrer comprendía los barrios SUPE, Pórtico, Toba, Cherenta, Nacional, San Isidro, El Milagro, Parcela 20 y 37, Los Ángeles; 65, 128, 204 y 365 Viviendas; Tomas Sánchez, Nueva Esperanza, Los Pinos, Misión El Cruce y Tupi Guaraní.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto