
Organizado por los alumnos del Colegio Secundario Jesús Miguel Reyes, este lunes por la tarde; en Plaza San Martín; se desarrolló el debate de los candidatos al cargo de Intendente. Los únicos ausentes fueron Eduardo Leavy, Mario Cerrutiy Diego Ávalos.
Mario Mimessi (UCR), Dody Arias (Partido Fe); que llegó tarde; Juan José Villafañe (Frente Grande), Dario Valenzuela (Sáenz Gobernador), Marcelo Abraham (Todos por Salta) y Pastor “Pato” Chavarría (Unión Victoria Popular) participaron de la cita con los alumnos del 4to. año turno mañana del Colegio Jesús Reyes.
De acuerdo a la mirada de los presentes, tanto alumnos y docentes como público en general, quien mejor se desenvolvió en el ambiente; conciso y firme en sus respuestas; fue José Villafañe; ex secretario de Producción de la Municipalidad.
En la oportunidad, debían presentar públicamente sus propuestas en calidad de candidatos a Intendente y puntualmente sobre los temas que más inquietan a los ciudadanos: crisis hídrica, seguridad en el ámbito ciudadano, desarrollo regional (Turismo), producción y empleo, educación y salud.
Con la ausencia de Eduardo Leavy; actual intendente (i) y también candidato al cargo por el Partido de la Victoria, Mario Cerruti (PJ) y Diego Ávalos (Salta Federal); los candidatos reconocieron que el trabajo en cuanto al abastecimiento de agua para Tartagal (crisis que se extiende a gran parte del departamento y aumenta año a año) depende del caudal pero también de la necesidad que cada localidad de contar con sus propias fuentes.
En cuanto a seguridad ciudadana, los candidatos coincidieron en que el compromiso de todos los sectores y habitantes es necesario para que los actuales índices de inseguridad disminuyan. Los recursos y tecnologías, resaltaron, se potencian con el deber de cada ciudadano de ser parte.
Sobre el desarrollo económico, producción y empleo, coincidieron en que no se puede depender de una sola economía (“la privatización de YPF fue un golpe que todavía no se puede superar”) y se debe pensar no solo en los horizontes disponibles, sino a nivel departamental e interconectados.
En el cierre, los candidatos resaltaron que educación, salud y transparencia son grandes pendientes en la ciudad y son puntos obligados en cada gestión y agradecieron la iniciativa de los estudiantes para presentar sus propuestas.
“La política no es sucia, sucios son los políticos”, dijo como conclusión el candidato Mimessi. “Ninguno de los que estamos tiene intereses particulares”, remató Valenzuela.
El Dato
– El pasado miércoles, la ECAA presentó su espacio de debate para los candidatos a Intendente, pero en esa oportunidad; de los nueve aspirantes, solo se presentaron tres: Darío Valenzuela, Dody Arias y José Villafañe.