
El 1 y 2 de septiembre, se desarrollará en el anfiteatro de la ECAA la conferencia que impulsa el grupo “Siembra”. Los talleristas que impartirán nociones en formación de niños provienen de Bolivia y Misiones. Serán ocho talleres dirigidos a educadores pero también abierto a todo público.
La conferencia es impulsada por Iglesias Evangélicas, afirmó el pastor Jorge Dimitricoff, vocero de la iniciativa. Cada uno de los talleres presentará una mirada cristiana en cada uno de los temas, cuya exposición estará a cargo de talleristas de Cochabamba, Santa Cruz de la Sierra, Tarija (Bolivia), Australia y Misiones (Argentina).
Los contenidos son aptos para toda la sociedad, si bien su público objetivo serán los docentes y educadores en contacto con niños (catequistas incluídos). “La idea de los talleres nació al ver la realidad (…) queremos que la familia vuelva a tener a Dios en el centro de cada hogar”, siguió.

Con la excepción de educación sexual, los talleres verán los siguientes temas:
– “Cosmovisión Bíblica del Maestro” Desarrollando una manera cristocéntrica de la vida. Disertante: Lic. Sergio Saavedra – “El Diluvio, la clave del Futuro” Descubrir cómo enfrentar el bullyng. Tallerista: Lic. Sergio Saavedra– “Adicciones” La prevención del consumo de sustancias psicoactivias Tallerista: Pr. Gustavo Matucheski (Australia) – “Aventuras Bíblicas Vacacionales” | – “El Poder de la Música” Que la música no sea solo un tiempo de distracción. Tallerista: Pablo Goytia– “Videojuegos: ¿qué nos enseñan?” Un análisis de los videojuegos y su impacto en la mente y el corazón de los jugadores Tallerista: Lic. Elisa Goytia de Saavedra – “Juatucar” – “El Cuenta-Cuentos” |
– “Manualidades Creativas”
Aprendiendo a adaptar manualidades a la enseñanza
Tallerista: Elizabeth Rivas de Urey
La conferencia; con entrega de certificados; se desarrollará sábado y domingo. El sábado 1 de septiembre se extenderá desde las 8 a las 18 horas y el domingo 2, desde las 08:30 a las 12:30 horas.
No otorgará puntaje para los docentes ya que lo impulsa la organización “Siembra”; Sembrando la Palabra en las Nuevas Generaciones”; y no el Ministerio de Educación u otro.
Para acceder a la conferencia se debe abonar un arancel de 350 pesos. Para quienes profesan la fe evangélica se aplicará un descuento de 150 pesos (con el agregado que tendrá hospedaje gratuito); siempre que el asistente resida fuera de Tartagal y presente una nota emitida y firmada por su pastor.
Interesados pueden contactar con el pastor Jorge Dimitricoff al número (3873) 507 798.