
La Prof. Graciela Andreani; directora de la UNSa Tartagal; resaltó que como Facultad alcanzará un grado de independencia que hoy no ostentan en cuanto a la elección de rectores o integrantes del Consejo Superior, que deben elegir de Salta Capital, como también en materia de presupuesto. “Es alcanzar voz y voto. No es que Tartagal no tenga efectivo, sino que la infraestructura está al límite, con obras demoradas que nos condicionan”, afirmó.
La profesora Andreani enfatizó que con status de Facultad, la UNSa Tartagal pase a formar parte del gobierno de la Universidad. “Hoy no tenemos voz ni voto en los órganos de gobierno”, afirmó, “cada una de las facultades tiene su órgano de gobierno y a su vez, tiene representación en el Consejo Superior”.
Ayer jueves, el Consejo Asesor de la UNSa Tartagal sesionó al aire libre; sobre calle Warnes; tratando tres puntos entre los cuales figuraba el pedido de status de Facultad, construcción de aulas y aumento de cupos para el Comedor. Alumnos y profesores acompañaron la jornada, que se desarrolló en la mañana.
“Queremos elegir nuestro propio Concejo Directivo, sin depender las carreras de otras facultades”, y remató de cara a las elecciones de Rector y Vicerrector que se avecinan que los 45 años de la Sede los llevan elegir directivos de Salta que no se conocen, con alumnos que no pueden elegir representación en el Consejo Superior y representantes que no conocen la Sede Regional.
“Tenemos oferta académica, alumnos, carreras, graduados, dimensiones, estamos equiparados para ser Facultad. Pero dependemos que otros gestionen por nosotros (…) es agobiante (…) no hay argumentos para no decir no pero nos obstaculizan constantemente para desarrollar las asambleas para tratar este tema”, continuó.
“Tenemos grandes diferencias también sobre la distribución del porcentaje de presupuesto (…) el único criterio que utilizan para la distribución es te doy esto y nosotros con esto”.
El ejemplo más reciente es la demorada construcción de tres aulas, desde 2015. “No nos niegan los recursos, los gestionan (…) pero el tema es que hay recursos, hay resolución (actualmente para 24 millones) y el trámite de licitación siempre tiene algún obstáculo”, cerró.