
Este jueves se desarrollará todo el día la séptima edición de las jornadas que impulsa la Dirección de la Escuela de Comunicación Social y que contará con la presencia de profesores, especialistas y actores sociales, que disertarán sobre las disciplinas y producciones en cuanto a Comunicación. El viernes será más abierto al público, con la presencia de la Defensoria del Público, para debatir sobre los Derechos.
Tiempos de posverdad, violencia contra la mujer y la diversidad sexual son algunos de los temas que se presentarán en debate. En siete años que llevan las Jornadas
“De ayer a hoy (…) de todas las carreras de comunicación que hay en el país, vinieron a estas Jornadas (…) es un espacio humilde pero de mucha participación”, resaltó la Magister Liliana Lizondo, directora de la Carrera de Comunicación Social. “Antes, solo compartíamos nuestras experiencias y hoy hay una serie que generó conocimientos (…) hay libros producto de estas jornadas”, resumió.
A tal punto es la importancia de esta producción, que “si se quiere trabajar con políticas públicas en Tartagal, deberían consultar el material bibliográfico que resulta de estas jornadas”, remató. Como en cada jornada, el eje se centrará en: Comunicación y pueblos originarios; Comunicación y educación; Comunicación y política; Comunicación y frontera; Comunicación, salud y medio ambiente; y Comunicación y nuevas tecnologías.
Este jueves 27, la jornada arrancará a las 09:30 con la apertura a cargo de la Dirección de la UNSa y de la Escuela de Comunicación Social. A continuación, el programa es el sigueinte:
10 Hs.- Panel: “Comunicacón y Perspectiva de Género”, con Diana Deharbe (Conicet – UNSa), Inés Zurita (CIN – UNSa) y Noelia Navarrete (SRT UNSa). Coordina: Laura Navallo (SRT UNSa)
11 Hs.- Break
11:15 Hs.- Ponencias
14 a 16 Hs.- Ponencias
16:15 Hs.- Break
16:30 Hs.- Panel: “Prácticas y agendas periodísticas en tiempos de posverdad”, con Emiliano Venier (SRT UNSa), SIlvia Castillo (UNSa), Noelia Navarrete (SRT UNSa). Coordina: Mariana Ortega (Conicet – SRT UNSa
18:30 Hs.- Conversatorio: “La función del Centro Integrador Comunitario en Tartagal”, con Raúl González, coordinador CIC Norte Tartagal. Coordina: Ana Siuffi (SRT UNSa – Terciario Mosconi)
Muestra fotográfica: “Poéticas, afectos y mujeres”.
Viernes 28 de Septiembre
9 Hs.- Derechos en Primer Plano. Disertante: Defensoría del Público
11:30 Hs.- Coberturas responsables de la violencia contra las mujeres. Disertante: Defensoría del Público
16 Hs.- Comunicación para la Libertad. Disertante: Defensoría del Público