La Secretaria Municipal de Salud de Yacuiba, Alba Rifarach, estimó que es poco posible que el señalado “Caso 0” de coronavirus; que contagió al primer positivo en Tartagal; fuese de San José de Pocitos. La funcionaria afirmó que el hombre, mayor de edad y con doble nacionalidad, viajó a la localidad salteña para atenderse en el ámbito médico.
Yacuiba se declaró en circulación comunitaria hace medio mes y al día de la fecha; como gobierno autónomo municipal; contabilizan ya 154 casos positivos de coronavirus; según el informe diario del Sedes, Servicio Departamental de Salud de Tarija.
La Dra. Rifarach afirmó que por la cantidad de días transcurridos se torna difícil establecer con plena certeza que el paciente; hombre mayor de edad y que acudió a Tartagal para consulta médica por condición de accidente cerebro vascular; sea el “Paciente 0”, o también el llamado “Caso 0”.
La funcionaria municipal yacuibeña trazó un paralelo entre el surgimiento de casos en Tartagal con lo sucedido en Yacuiba, con el primer positivo (y fallecido), a quienes les siguió un “Silencio Epidemiológico” hasta el surgimiento de afectados por contacto estrecho.
La cifra de afectados en Tartagal continúa en seis positivos y se esperan los resultados de las muestras enviadas en la fecha. Desde la confirmación de los casos, el CIO local no ha vuelto a detallar la cantidad de personas bajo aislamiento, pero informalmente; entre aislados en el Hospital y particulares; se cuenta personal de salud, planta política y periodistas.
Salta
Los 2 últimos registros COVID-19 positivos tienen residencia en la ciudad de Pichanal y Orán respectivamente, ambos identificados en aislamiento estricto en cumplimiento de cuarentena por controles sanitarios y ya asistidos en los hospitales de cada una de esas localidades.
Este miércoles se activaron 6 protocolos y permanecen 6 muestras en estudio.