
Nuevo Diario de Salta.- El Senado aprobó de forma unánime y definitiva la ley por la cual se interviene el Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Aguaray. El intendente Jorge Prado cesará en las próximas horas en sus funciones como jefe comunal. El Gobierno de Salta dará a conocer hoy el nombre del comisionado interventor.
Una vez que se promulgue la ley, el Poder Ejecutivo Provincial se apresta a designar su reemplazante el comisionado interventor.
Según explicó el Ministro de Gobierno Ricardo Villada hoy se completarán los trámites legales, se conocerá el nombre del designado y mañana el nuevo interventor podría viajar a Aguaray a tomar contacto con la municipalidad para llevar tranquilidad al pueblo y el lunes (19 de octubre) podría asumir el cargo oficialmente.
La ley de intervención al municipio se aprobó con encuadre en el artículo 179, inciso 2) de la Constitución Provincial y el comisionado interventor estará en funciones hasta el 10 de diciembre de 2021, una vez que deba asumir el nuevo jefe comunal que deberá ser electo por el voto popular, junto con el recambio legislativo previsto para el año próximo.
En los articulados se establece que el intendente en ejercicio cesará en su cargo a partir de la entrada en vigencia de la presente ley.
Se faculta al Poder Ejecutivo Provincial a designar al comisionado interventor, con las atribuciones que la Constitución y las Leyes de la Provincia confieren a los órganos intervenidos.
La votación en el Senado resultó unánime con los votos de 22 senadores presentes en la sesión virtual. Uno a uno los senadores de los diferentes departamentos confirmaban el voto a favor de la intervención en Aguaray, al presidente del Senado y vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco.
Cabe consignar que al proyecto de ley que provino en revisión desde Diputados -que fue sancionado el martes último- se unificaron con otros proyectos referidos al mismo objetivo de autoría de los senadores Manuel Pailler (San Martín-FpV), Guillermo Durand Cornejo (Capital-Salta tiene Futuro) y Javier Mónico (Rosario de la Frontera-PJ) .