• (3873) 206 243
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Caso Solano: la sentencia se conocerá en la primera semana de agosto

por FM Alba
julio 4, 2018
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Día 2. El defensor particular Pablo Iribarren pidió la absolución de culpa y cargo para los policías Sandro Berthe, Pablo Albarrán Cárcamo y Diego Cuello (Foto: Poder Judicial Rio Negro)

 

Leandro Aparicio; abogado de la familia Solano en Rio Negro; señaló que tras feria judicial y los ocho días hábiles reglamentarios, conocerán la sentencia del juicio en los primeros días de agosto. Hoy se comenzó cerca de las 13 horas, con el alegato del defensor Pablo Iribarren, que cuestionó a la querella por la “construcción mediática” de la causa.

Aparicio; en diálogo con FM Alba; enfatizó que el caso tiene 5 agravantes para solicitar la Perpetua (alevosía, promesa remuneratoria, para ocultar otro crimern, concurso de más personas, cometido por policías) y en cuanto a que la Fiscal jefe Teresa Giuffrida solicitara “prisión perpetua más inhabilitación perpetua para el ejercicio de cualquier función pública y tareas de seguridad privada, más las accesorias legales y costas del proceso” es porque “no tiene otra alternativa, no establece un mínimo y un máximo”.

Sí reconoció que le sorprendió que la Dra. Giuffrida pidiera “desaparición forzada”, si bien agregó que también se le adelantó; a pesar que la Corte Suprema solicitó que no se hiciera.

“De ser cadena perpetua, serán detenidos un día o dos antes de la lectura del fallo”, como ya sucedió con otros casos en Roca (Rio Negro). Sin embargo, aseguró que independientemente de la decisión del Tribunal seguirán pidiendo por la aparición del cuerpo de Daniel Solano.

 

»Leandro Aparicio, abogado querellante (Crédito imagen: diario Rio Negro)

 

“No estamos conformes conque deja afuera a cuatro policías (“El Estado es malo y lo condenamos”) y a los patrones (empresa Agro Cosecha y Expo Frut) que estafaron a Daniel y a 260 trabajadores; (…) que son los autores intelectuales”. 

Aparicio recordó así que son 11 los policías que deberían estar imputados y no 7, ya que un primer grupo de tres fue al boliche Macuba esa madrugada del 5 de noviembre y que son los que avisan que no pasa nada ante un aviso de disturbios.

Segundo día de alegatos
La audiencia arrancó pasadas las 13 ante un discreto marco de público, entre quienes se encontraban familiares de los agentes sentados en el banquillo. Allí, se presentaron los defensores Pablo Iribarren y Ricardo Thompson, detalló el diario Rio Negro.

Ambos apuntaron a la absolución de los imputados, y basaron sus argumentos en las contradicciones de las declaraciones de los más de cien testigos que declararon en la causa.

Por ejemplo, indicaron confusiones entre la cantidad de personas que participaron de la desaparición de Solano dentro y fuera del boliche; y específicamente quiénes fueron los involucrados que trabajaron esa noche en el local Macuba.

 

»Los abogados defensores de los siete policías (Foto: Gustavo Figueroa)

 

Los alegatos continuarán mañana desde las 9, con las intervenciones de los abogados Pablo Barrionuevo y Gustavo Viecens por parte de la defensa de los acusados.

Ayer se escucharon las argumentaciones de la fiscalía y la querella, quienes coincidieron en su pedido de prisión perpetua para todos los involucrados.

En el banquillo, se encuentran los agentes Sandro Gabriel Berthe, Pablo Federico Bender, Héctor César Martínez, Juan Francisco Barrera, Pablo Andrés Albarrán Cárcamo, Pablo Roberto Quidel y Diego Vicente Cuello.

 

 

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto