• (3873) 206 243
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

El Censo Nacional Agropecuario inicia el 24 en San Martín y Rivadavia Banda Norte

por FM Alba
septiembre 20, 2018
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Centro: Ing. Brito del INDEC y Lic. Edgar Dominguez secretario de Producción, acompañados por dos de los censistas (Foto: FM Alba)

 

El Ing. Luis Brito, supervisor del área 4 del CNA 2018, informó que del operativo participarán 7 censistas para los departamentos San Martín y Rivadavia Banda Norte, todos pertenecientes a Tartagal, General Mosconi, Santa Victoria y Alto La Sierra. Este Censo tiene a la tecnología como recurso principal, con el uso de tablets y sistema de georreferencia para la recopilación de los datos.

“En Salta empieza este 24 debido al tiempo del Milagro (…) la Zona 1 corresponde al departamento San Martín por la altura de Coronel Cornejo, y el departamento Rivadavia; trazando una transversal; a Misión La Paz (…) la cual está dividida por segmentos y estos serán barridos por censistas (…) el área 4 contará con 7 censistas”, explicó el Ingeniero Brito.

El plazo para el cierre del Censo es diciembre, y tratándose del área 4, el 28 de diciembre fue marcado como fecha límite. Hasta la semana pasada, los censistas concluyeron con la capacitación en el uso y manejo de las tabletas para desarrollar el CNA 2018.

 

»Foto: FM Alba

 

Cada tablet operará con una aplicación móvil para Android exclusivamente desarrollada para el Censo Nacional, que permitirá trabajar fuera de línea. Allí se cargará la información que normalmente se registraba en papel.

Como un importante avance en la modalidad de trabajo, también se censarán a los pequeños productores (campesinos) y comunidades aborígenes, siempre que siembren o trabajen sobre un espacio no menor a media hectárea y que destinen al mercado, sea por venta o trueque.

“El último censo se realizó en 2008, pero no tuvo el cáracter que debe reunir un Censo, así que se toman datos de los años 2002 y de 2008”, explicó el Ing. Brito; agregando que otro cambio tiene que ver con las actividades productivas, sumando la rama bioproductiva.

Para consultas de parte de productores, campesinos y originarios estará disponible la información, en la Secretaria de la Producción de la Municipalidad; calle San Martín, vereda del Mercado Municipal, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.

 

»El equipo de supervisores y censistas testea las tabletas digitales que recibieron del INDEC en el proceso de capacitación (Imagen: prensa CNA 2018) 

 

 

 

 

 

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto