
La sesión de este martes finalizó a escasos minutos de las 00, sumando siete horas de tratamiento para 25 expedientes, con cuarto intermedio incluido. Entre los temas abordados por el Concejo figuraron la aprobación de la “Sala Lactaria” en la Municipalidad, y la documentación acercada por inmobiliaria Rivadavia en relación a las propiedades de la familia Milanesi-Uanini, como también peticiones a la empresa prestadora del servicio de agua sobre el estado de desagües en diferentes barrios.
En la sesión este martes, se recordó que el próximo lunes 15 de junio será feriado por el Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. La fecha; cada 17 de junio; es trasladable por Ley, de manera que Nación decidió adelantarlo dos días. La parlamentaria; en consecuencia; que precede cada sesión ordinaria, se efectuará el viernes 12 de junio a las 18 horas.
El expediente más ampliamente debatido fue el 15.891/2020, de Ordenanza, de los ediles Gustavo Cardozo, Natalia Loria, Alejandra Díaz, Victoria Bonillo y Silvio Yanacón. En él se planteaba la declaración de “Patrimonio Cultural del Municipio de Tartagal” a la vieja estación de trenes “Manuela Pedraza” y sus dependencias.
El objetivo final era expropiar el Catastro 29.034 (estación de trenes), actualmente propiedad privada perteneciente a la firma salteña Yaguané S.A; y por lo tanto, sin injerencia por parte de la Municipalidad. Lo complejo del proyecto llevó a que se derivara para un abordaje más profundo en la Comisión de Peticiones, Poder y Legislación.

En otro punto, se aprobó la creación de la “Sala Lactaria” (Sala de Lactancia Materna) en la Municipalidad, con el fin de promover y garantizar así la lactancia materna entre el personal; tal como ya está implementado en Ciudad Judicial (por disposición del gobierno provincial); y como se proyecta concretar para el Hospital Juan Domingo Perón.
También se abordaron los documentos acercados por Edilberto Delgadino sobre las propiedades que se encuentran bajo su administración y custodia, pertenecientes a la familia Milanesi-Uanini, y distribuidos en diferentes sectores de Tartagal. Respondiendo a las manifestaciones de la última semana, afirmó que colaborará para regularizar las situaciones que involucran tanto a Municipio, propietarios, ocupantes y representantes; entre otros.
También se aprobó la adhesión del Municipio a la Ley Provincial N° 8.028 en todos sus términos; norma que prorroga para el Ejercicio Presupuestario 2020 el Presupuesto General Ejercicio 2019 (Ley Provincial 8127) que regirá hasta tanto se promulgue la Ley de Presupuesto General Ejercicio 2020.
En tema aparte, abordaron la necesidad que Aguas del Norte CoSAySaSA realice un relevamiento de cañerías, para posteriormente realizar el mantenimiento y/o recambio en los Barrios 128 Viviendas y San Isidro Labrador; como también acondicionamiento de calles y alumbrado público a cargo de la Municipalidad.
Finalmente, entre los 25 expedientes también se tocó la reducción progresiva del uso de sorbetes, vasos plásticos y utensilios no reciclables, ni biodegradables en el ambiente, el que se irá desarrollando tres etapas, siendo la última la prohibición de utilización, entrega y expendio de sorbetes, vasos plasticos y utensilios no reciclables ni biodegradables para contenido de un solo uso.
El expediente fue enviado a la Comisión de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene y Hacienda.