
El legislador por el departamento San Martín; Matías Monteagudo; se refirió a la última sesión de la Cámara, cuestionada por la prioridad a proyectos de escasa relevancia. El diputado del bloque de la UCR lamentó que no se hubiera aprobado el proyecto de hisopados para el personal de salud y seguridad, pero resaltó que el tema igual se tratará.
Monteagudo explicó que el tratamiento del proyecto de resolución (perteneciente al PO) apuntaba a un testeo masivo para el personal de salud, unido al pase a planta permanente del personal de salud involucrado en una situación laboral precaria.
“Se pedía que se trate sobre tablas, no se ha conseguido el consenso (…) Nosotros (Bloque UCR) como oposición lo acompañamos pero por ahi que no se malinterprete que no se vaya a tratar. El proyecto ha tomado estado parlamentario y en algún momento se irá a tratar (…) yo creo que son temas que se deben tratar por separado”, decía.
El legislador consideró que; en el caso de los testeos; se deben hacer extensivos hacia las fuerzas policiales, y a otros sectores que están también en primera línea.
En el caso del personal de salud en situación laboral precaria, “nosotros ya estábamos al tanto del personal que están con contratos y bajo monotributo”, recordó.
Agregó también que el proyecto del PO; autoría de Claudio Del Plá; no fue el único proyecto que se derivó a comisión, sino también uno del bloque radicalista que apuntaba a crear un programa de formación continua en Derechos Humanos, “para evitar la violencia institucional y discriminación por identidad, expresión de género u orientación sexual”.
“A este proyecto llegamos luego de escuchar diversas denuncias en diferentes puntos de la provincia sobre la violencia extrema de la policía”, para luego agregar que “la policía trabaja con lo que tiene pero también hay un sector que no actúa como debe (…) la idea es mejorar el sistema”.