• (3873) 206 243
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Emergencia Tarifaria: para Sergio Leavy, con el compromiso de Salta se puede llegar a declarar

por FM Alba
mayo 3, 2018
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»El proyecto de la oposición para limitar las subas en la luz y el gas, ya puede ser tratado en el recinto. Fue analizado en la comisión de presupuesto, que produjo dictámenes a favor y en contra (Foto: prensa institucional)

 

Distintas localidades de la provincia de Buenos Aires y del interior del país han considerado y aprobado la declaración de la Emergencia Tarifaria en lo que respecta a servicios públicos. El legislador nacional, consultado al respecto, declaró que es posible llegar a ese punto para la provincia de Salta siempre que se acompañe desde la gestión.

“Los argentinos están esperando que se resuelva esta situación”, dijo este miércoles, previo a ingresar a una reunión por la Casa de la Cultura en Tartagal.

Las declaraciones se dan en medio de la habilitación de la iniciativa de la oposición; que propone actualizar las tarifas de luz y gas de acuerdo a la variación salarial. Se pedirá una sesión especial para el miércoles de la semana próxima con el fin de abordar el proyecto, se supo.

Los bloques opositores que integran la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados consiguieron este miércoles dictamen para avanzar con el proyecto que propone actualizar las tarifas de luz y gas de acuerdo a la variación salarial, por lo que la semana que viene estarán en condiciones de tratarlo en el plenario del cuerpo. 

 

»“Las Tarifas deben congelarse tanto para particulares como para Pymes y Cooperativas“, manifestó Leavy (Imagen: captura de pantalla)

 

Pese a que el oficialismo consiguió una firma más que la oposición para imponer el dictamen de rechazo (23 a 22), esta última consiguió el objetivo que buscaban en la reunión de esta tarde: que se cumplimentara el dictamen para que quede habilitado su tratamiento en el recinto con mayoría simple.

En tanto, en abril tomaron protagonismo las iniciativas de concejales y legisladores provinciales, que bogan por declarar la “Emergencia Tarifaria”, habida cuenta que los excesivos aumentos se han vuelto confiscatorios de los sueldos del trabajador; los cuales están despreciados ante la inflación y las exiguas paritarias. 

Del mismo modo, suman que no se corte el servicio durante la emergencia para aquellos casos especiales como desempleados, quienes cobren menos de dos salarios del mínimo vital y móvil; asociaciones civiles sin fines de lucro y Pymes además de jubilados y beneficiarios de planes sociales, entre otros.

 

»Modelo de factura emitida por EDESA (Imagen: EDESA SA)

 

Cada uno de los proyectos aprobados; entre los que cuentan La Matanza y Exaltación de la Cruz (Buenos Aires); dispone retrotraer los valores tarifarios a diciembre de 2017 y congelarlos por el plazo de un año. Chaco, Tucumán y Corrientes son las provincias que van por el mismo objetivo.

Rosario (Santa Fe) se suma a los proyectos en discusión, como ya también Olavarría, Tapalqué, 25 de Mayo, Bolívar, Roque Pérez y Azul (Buenos Aires); en tanto que en Diputados el tema ya se discute; previa presentación del legislador nacional  Fernando Espinoza; y en el Senado hizo lo propio Cristina Fernández de Kirchner.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, había considerado como “absolutamente inviable” al proyecto sobre tarifas impulsado por la oposición y advertido que, “si sale así, terminará siendo vetado” por el Poder Ejecutivo.

 

 

 

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto