
El País.bo.- Los casos de hantavirus registrados en la Escuela de Cóndores Bolivianos de Sanandita movilizaron al Ministerio de Salud y el Servicio Departamental. Hay dos oficiales fallecidos, uno dio positivo y del otro se esperan los resultados de laboratorio. Al margen de ello, 84 de sus compañeros fueron asilados en un hospital de Santa Cruz, otros nueve con más gravedad están en una clínica. Se declaró emergencia en Yacuiba.
El coordinador de la Red de Salud de Yacuiba, Fabián Audiberth, sostuvo que conjuntamente con los técnicos del Ministerio y del Sedes se constituirán en la zona donde creen que los oficiales contrajeron el mal, la comunidad de Taiguapi.
Se actuará durante tres días para la captura de roedores. Durante ese periodo también se fortalecerá la información y educación en la zona de influencia de Sanandita, que es una población con más habitantes.
El coordinador de la Red de Salud de Yacuiba, Fabián Audiberth, sostuvo que conjuntamente con los técnicos del Ministerio y del Sedes se constituirán en la zona donde creen que los oficiales contrajeron el mal, la comunidad de Taiguapi. Se actuará durante tres días para la captura de roedores. Durante ese periodo también se fortalecerá la información y educación en la zona de influencia de Sanandita, que es una población con más habitantes.
Luego de ello se prevé hacer la eliminación de roedores, a medida que se haga la captación se remitirá las muestras de los ratones, porque no todos son portadores del mal, sino el conocido como colilargo.
Por su parte, la responsable de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, sostuvo que hasta la tarde del 21 de abril se tenía confirmada la muerte de una persona por hantavirus. Se espera el resultado de una segunda víctima. Por lo que dijo que en los próximos días brindará más información.

Asimismo, la funcionaria señaló que los demás uniformados fueron evacuados, los enviaron a un hospital de Santa Cruz, puesto que el Hospital San Juan de Dios de Tarija (HRSJD) no tiene los suficientes espacios en la Unidad de Terapia Intensiva.
El secretario de Desarrollo Humano del Municipio de Santa Cruz, Fernando Sattori, indicó que recibieron la solicitud para atender a personas que podrían tener el virus, por lo cual se dispuso de 84 espacios en un lugar aislado del hospital Pampa la Isla, donde están en observación y tratamiento. Se espera la evolución de los pacientes.
“Todos llegaron de Sanandita, de la Escuela de Militar de Cóndores en un vuelo militar. Se los recibió en el aeropuerto el Trompillo y fueron trasladados al hospital en ambulancias y un bus que dispuso el Ejército”, comentó.
El funcionario explicó que los 84 están estables, porque solo son sospechosos. En cambio hay otros nueve pacientes que tuvieron contacto directo con las dos personas fallecidas. A ellos los llevaron a otra clínica, a un ambiente más cerrado, pero todavía no tienen sintomatologías.
Según el Servicio Departamental de Salud (Sedes), al margen de los casos de hantavirus suscitados en Sanandita, durante el año 2019 se confirmaron por laboratorio dos pacientes en el municipio de Bermejo, otros dos en Yacuiba, uno en Entre Ríos, otro en Caraparí , que falleció la primera semana de marzo, y uno importado de la Argentina.
El Chaco no era una región endémica de esta enfermedad, pero en la actualidad el mal se expandió hasta esa localidad.