La Asociación de Molinos y Acopiadores del Gran Chaco comenzó un corte de caminos por tiempo indefinido en Yacuiba, Bolivia, denunciando abusos de autoridad por parte del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, y repudiando la imposición de requisitos que afectan el movimiento de sus productos.
Es así que este lunes 22 se cerró el paso en la Ruta 9 se encuentra bajo un bloqueo por tiempo indeterminado. Se esperan respuestas a los planteos realizados tanto a nivel regional, departamental y nacional. Los productores denuncian abusos de autoridad por parte de la Senasag tanto en Yacuiba como en Villa Montes, lo que afecta gravemente al movimiento de productos y hace peligrar las inversiones realizadas en la zona para operar como plantas molineras.

Los referentes explicaron que, al principio, los funcionarios solo detenían el tránsito de los camiones que transportaban los productos, lo que obligaba a regresar con la carga a los molinos en Yacuiba, ya que; caso contrario; los productos debían ser llevados a la Aduana Nacional. Pero en las últimas semanas, se llegaron a registrar el secuestro de los camiones y su posterior traslado a las instalaciones de la Aduana.
Las medidas de Senasag forman parte de una nueva política agresiva en pos de combatir el contrabando. El punto críticio del reclamo es lo ocurrido hace días, cuando personal incautó camiones con varias toneladas de grano, por desconocer su lugar de procedencia. El director del Senasag Yacuiba, Jorge Leiton, dijo desconocer los motivos por los cuales seguían retenidos dichos camiones. Por su parte, los molineros exigen una reunión con el director departamental del Senasag, la destitución de algunos funcionarios y la liberación de los camiones que fueron secuestrados en las instalaciones de la Aduana Nacional. (ElPaí.bo/DiarioElGranChaco)