• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Lotes 55 y 14: Provincia trabaja para una regularización ordenada

por FM Alba
diciembre 16, 2020
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»La Corte Interamericana de Derechos Humanos falló sobre las tierras ubicadas en el departamento Rivadavia, reconociendo los derechos de las comunidades indígenas a la propiedad (Imagen: prensa Gobierno de Salta)

Gobierno de Salta.- Para dar cumplimiento al fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Provincia trabaja en un proyecto interministerial en donde la Secretaría de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos abordará el fallo desde un trabajo de facilitación de diálogo entre comunidades y criollos.

En la oportunidad el titular del área de Justicia, Diego Pérez, se reunió con el fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, con quien intercambió información sobre el fallo difundido el 2 de abril, por el que la Corte Interamericana reconoció los derechos de las comunidades indígenas a la propiedad comunitaria de 400 mil hectáreas en los exlotes fiscales 55 y 14, ordenando remediar esta situación en un plazo de 6 años.

»División y extensión de los lotes 55 y 14

Al respecto, Pérez manifestó que, “desde la Secretaría a mi cargo vamos a trabajar para facilitar el diálogo fluido; no sólo entre las comunidades indígenas, sino también con las familias criollas de la zona, ya que el fallo prevé la reubicación de cada uno de ellos para empezar a regularizar la situación“.

La Provincia trabaja en un proyecto con intervención interministerial, para la regularización y destrabar así el conflicto mejorando la calidad de vida de las comunidades indígenas y criollos en el norte salteño.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto