• (3873) 206 243
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Natalia Vinelli: “Barricada TV nació de lectura y contracultura”

por FM Alba
septiembre 26, 2019
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Natalia Vinelli, magister en Periodismo – Barricada TV (Foto: FM Alba)

La UNSa Tartagal alberga el 26 y 27 la V Encuentro Académico de Humanidades y las VIII Jornadas de Comunicación Comunitaria. La magister en Periodismo; Dra. Natalia Vinelli; fundadora de “Barricada TV”, presentó su ponencia sobre la television alternativa en la transición digital.

Las jornadas iniciaron a las 8.30 horas de hoy jueves 26 y en el transcurso de la mañana la Mg. en Periodismo, Dra. Natalia Vinelli (UBA), presentó su conferencia “La comunicación desde abajo. La televisión alternativa en la transición digital”.

La Magister compartió la experiencia de “Barricada TV”; con ella como una de los fundadores; constituído como un canal de televisión comunitaria, poseedor de licencia en TV Digital y que transmite también bajo esta nueva modalidad desde sus estudios en el barrio Almagro (CABA).

“Nos interesa poner el enfoque sobre la comunicación popular para comenzar a pensar de qué manera podemos abordar; desde la investigación; estos temas que no son solamente o no ser abordados solamente desde una mirada teórica, sino que todo el tiempo van de la práctica a la teoría”, remarcó, momentos previos a brindar su conferencia.

“La condición teórico-práctica que define a la comunicación popular es lo que permite pensar modelos para investigar, para mejorar nuestras experiencias y nuestras prácticas y para aportar debates teóricos dentro de las teorías de la comunicación más en general”, reseñó.

En el país hay cuatro canales de referencia con licencia, a pesar de contarse muchos más (algunos gestionando la licencia) y que anualmente se reúnen en coordinadora, bajo el nombre “COMTA”. En contraparte, “no son tantas experiencias como la radio (…) esto tiene que ver conque la migración digital es muy costosa (…) los insumos que exige sostener un canal de televisión son diferentes a sostener una radio”, agregó.

“Todas son experiencias relativamente nuevas, posibilitadas por la nueva Ley de Servicios de Comunicación”, cerró.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto