
En asamblea provincial, los Autocovocados decidieron extender la huelga por 48 horas más; según establece el Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta, que de igual manera dispuso el estado de asamblea permanente.
La medida de fuerza de los docentes salteños se extiende por dos días más, de manera que se cierra Julio sin que inicien clases a pleno. Este miércoles cerró con un acatamiento del 80 por ciento, cortes en rutas y marchas; cuyo punto clave fue la asamblea provincial solicitada por los maestros.
Sin que se permitiera el ingreso de la prensa; a raíz de lo ocurrido en la asamblea del día 26; las diferencias entre los manifestantes volvieron a ser centro de polémicas, ya que un grupo se mostró a favor de retornar a las aulas.
En concreto, SITEPSA respaldó a los docentes y elevó un comunicado a la ministra de Educación de Salta; Prof. Analía Berruezo; luego de finalizada la asamblea de este miércoles y anunció que “se ha resuelto continuar con un paro de actividades sin asistencia al lugar de trabajo por el término de 48 horas, el que se corresponderá con los días 1 y 2 de Agosto por considerar insuficiente la propuesta salarial establecida en el Decreto 1.46/2019 y ante la omisión de la forma de aplicación del saneamiento de grilla establecido por el Artículo N°8 del Decreto 380/2019“.
En el mismo documento dejan constancia sobre el mantenimiento del “estado de asamblea permanente, habiendo pasado a un cuarto intermedio hasta tanto se modifiquen las circunstancias que obligaron a recurrir a la huelga”.
Es de recordar que tres docentes de Tartagal iniciaron también huelga de hambre este miércoles, como de igual manera, Mariana Carrizo y otros artistas se acercaron a Plaza 9 de Julio en Capital a brindar su apoyo al reclamo de los educadores.