El hecho ocurrió en octubre de 2020. Dos de los acusados esperaban en motocicleta a la víctima, al costado de las vías del ferrocarril. El testimonio de un efectivo de la Policía Federal aportó datos sobre los hechos previos que terminaron con el deceso del chofer del vehículo, a quien dispararon y le provocaron la muerte. El hombre, de profesión remisero, iba acompañado por su hijo.
El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra Víctor Hugo Serrano (25) por los delitos de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por la participación de un menor y tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y la participación de un menor.
También contra un menor al momento de los hechos, como autor de los delitos de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego; y contra Guillermo Hugo Díaz (48) como autor del delito de encubrimiento agravado.

El hecho juzgado ocurrió en octubre de 2020 en Salvador Mazza, cuando Rubén Vedia se encontraba junto a su hijo dentro de un automóvil y Serrano (“Brasil”); junto al menor a bordo de una motocicleta; les dispararon quitándole la vida al conductor, e hiriendo gravemente a su hijo. Díaz (“Huguito”) aprovechó su amistad con la víctima y prestó colaboración para que se consume el crimen.
El juez Ricardo Hugo Martoccia con la confesión de los acusados, condenó a Víctor Hugo Serrano a la pena de 13 años y 6 meses de prisión efectiva, a Guillermo Hugo Díaz a la pena de 2 años de prisión efectiva y al menor lo declaró responsable de los delitos por los que llegó a juicio.
En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético de los condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos. (Ministerio Público Fiscal Salta)