El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, encabezaron la puesta en marcha del pozo perforado en B° Tomás Ryan, ya conectado a la red de agua potable. Camacho destacó que se aumenta así el abastecimiento de agua segura a los barrios cercanos, descomprimiendo el acueducto proveniente del dique río Itiyuro. El mismo pozo provee también a General Mosconi.
El ministro recordó que el pozo; el segundo de los proyectados para Tartagal; proveerá a los sectores de zona este, además de Tomás Ryan se extenderá a los barrios Tomás Sánchez y Mi Jardín, como se extenderá el servicio a la localidad de General Mosconi. La obra se completa con cañerías de impulsión, equipo de bombeo, casilla de comando y cloración, cercado perimetral, instalación eléctrica y alumbrado exterior. Tiene 200 metros de profundidad y un caudal estimado de 30 mil litros/hora.
La obra “permite eliminar ese mito que decía por años que en Tartagal no se podía construir pozos porque no había agua”, remarcó. “El servicio irá mejorando día a día (…) son décadas de desinversión en agua y saneamiento en el departamento (…) para lograr un buen servicio y abastecimiento se deben repetir las inversiones año a año (…) tenemos un gran pendiente que son el Acueducto Yacuy-Villa Güemes y la nueva Planta Potabilizadora”.

Camacho agregó que, además de abastecer, se descomprime el acueducto que se extiende desde el Dique Itiyuro; señalando que con ese fin se puso en funciones el primero de los pozos, que en ese caso proveé al Hospital “Juan Domingo Perón”.
Durante el acto se destacó que la cañería de impulsión del pozo se extiende por 200 metros sobre calle Juramento hasta su punto de empalme con otra cañería situada en calle Uruguay. La obra estaba incluida en el convenio firmado entre la Secretaría de Obras Públicas y el Municipio de Tartagal, con una inversión superior a los 18 millones de pesos, correspondiente al financiamiento del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).
Solo en obras hídricas y para el departamento San Martín se contemplan 300 millones de pesos. A la consulta efectuada, respondió que el ministro de Economía de la Nación; Sergio Massa; garantizó que tanto las obras como el presupuesto no se verán afectados a pesar de la actualidad federal.