
El Chaco Informa.- Un contingente de ciudadanos argentinos, varados hace un mes en Yacuiba; Bolivia; se manifestaron ayer lunes por la mañana ante el Consulado Argentino en esa localidad urgidos por cruzar la frontera y a punto de quedarse sin recursos, lo que impide prolongar más tiempo la estadía en el vecino país. La mayoría pertenece a la provincia de Buenos Aires.
La mañana de este lunes, un grupo de ciudadanos argentinos que se encuentran varados en Bolivia, acudieron hasta el Consulado Argentino en Yacuiba, para pedir que les autoricen el retorno al país.
“Nosotros queremos retornar a Buenos Aires porque radicamos allá, ya estamos aquí un mes y no tenemos recursos para estar más. Tenemos todos los papeles que nos pidieron pero no tenemos respuestas de la cónsul; nos dicen que la frontera está cerrada. Hay niños, personas mayores; en muchos casos vinimos por problemas familiares y nos agarró la cuarentena”, dijo uno de los afectados.
Acotó también que son alrededor de 30 ciudadanos argentinos que solicitan les permitan retornar a su país. “Queremos que el Consulado nos ayude, queremos irnos, no podemos seguir aquí porque no tenemos recursos para subsistir. No queremos exponernos más y la respuesta que tenemos de la cónsul es que nos cierra la puerta y llama a la Policía para que nos desaloje”, añadía.
Al respecto, el Cnel. Marco Antonio Tapia; jefe de la fuerza; indicó que se hicieron presentes en el Consulado Argentino, tras tomar conocimiento de un grupo de personas que se encontraban protestando en el lugar exigiendo que se les permita retornar a la Argentina.
Sostuvo que es un problema que compete al gobierno de la Argentina, que cerró la frontera para el ingreso de los repatriados argentinos y que explicó que no pueden realizar manifestaciones ni generar aglomeraciones en cumplimiento a las disposiciones que rigen en Bolivia, para evitar la propagación del Covid-19.