• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

17 de Agosto, Aniversario del fallecimiento del General José de San Martín

por FM Alba
agosto 17, 2019
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Monumento al General San Martín en Tartagal (Foto: FM Alba)

Nacido el 25 de 1778 en Yapeyú, actual provincia de Misiones, José Francisco de San Martín y Matorras es reconocido el máximo prócer de Argentina. Junto con Manuel Belgrano y Martín Miguel de Güemes, gestores en la conformación de la patria. El nombre de San Martín se replica en plazas, pueblos, distritos, escuelas, museos y clubes deportivos de todo el país.

En memoria al ilustre prócer, este sábado 17 de Agosto se realizará el acto conmemorativo del 169° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín, en la Plaza Central, a las 15 horas.

La figura de San Martín se asocia en gran medida a las campaña militar que permitió la independencia de Argentina, Chile y Perú; iniciativa por la cual creó el cuerpo de Granaderos a Caballo, cuyo bautizo de fuego fue el Combate del convento de San Lorenzo.

No obstante, San Martín trascendía la figura del militar de carrera pero también gran estratega. A su arribo a Buenos Aires, creó la Logia Lautaro, punto de encuentro para criollos que luchaban por la emancipación americana; hablaba con fluidez inglés, francés y latin, era un aceptable guitarrista clásico y gustaba del ajedrez; como gobernador de Cuyo, mejoró el sistema sanitario, educativo y carcelario, y prohibió los castigos corporales a los niños.

Su salud no impidió su vida militar; recibiendo la Medalla de Oro de los Héroes de Bailén por la Batalla de Bailén (contra las fuerzas del emperador Napoleón y primera derrota del ejército francés) y que también le valdría ser nombrado teniente coronel de caballería.

Por su salud, y ya en América, parte del Cruce de los Andes lo hizo en camilla. Hacia el final de su vida sufría de asma, reuma, úlceras y estaba prácticamente ciego.

Falleció en Francia; en Boulogne Su-Mer; en una finca que facilitó su amigo Alejandro Aguado, el 17 de Agosto de 1850, a las 15 horas. Legó su sable a Juan Manuel de Rosas y como último deseo pidió ser sepultado en Buenos Aires.

»Gral. José de San Martín, “El cuadro de la Bandera”, año 1829, Bruselas. Lienzo atribuido a su hija Mercedes




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto