• (3873) 206 243
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

El dengue se multiplica y preocupa a las autoridades sanitarias la gravedad de los casos

por FM Alba
abril 22, 2019
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Imagen ilustrativa

 

La provincia de Salta tiene confirmados 650 casos de dengue; según datos difundidos este lunes desde el Gobierno Provincial y registra más localidades en el país que el resto de las provincias comprometidas. En Tartagal, mañana martes habrá una conferencia de prensa, luego de confirmarse la derivación de un paciente, en grave estado, por dengue hemorrágico. 

Con semanas de hermetismo en datos públicos sobre población afectada con dengue, este martes estarán presentes también en Tartagal un equipo de Epidemiología de la Provincia junto al Intendente Eduardo Leavy y al director del Hospital Zonal, José Fernández.

La Dra Paula Herrera; Jefa del Programa Sala de Situación de Epidemiologia de Salta; descartó que se tratara de un caso de “dengue hemorrágico”, pero sí hizo alusion a “Dengue grave”.

Desde el 18 de Marzo, el área de Sala de Situación de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica no actualiza datos en cuanto a población afectada. En un comunicado difundido por medio de redes sociaels, alrededor del mediodía de este lunes, se anunció que mañana martes se brindará en la conferencia de prensa la situación epidemiológica de la Provincia.

 

»Fuente: Elaboración propia del Área de Vigilancia de la Salud de la Dirección Nacional de Epidemiología y Análisis de la Situación de Salud en base a información proveniente del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud

 

En el breve texto se anticipa que habrá “referencia a los casos de dengue, como así también exponer y anunciar todo el trabajo que se está realizando desde las distintas instituciones en materia de prevención, control de vectores y los operativos de descacharrado y fumigación masiva que se realizaran en toda la ciudad”. 

Más allá de la cifra de afectados, que ronda los 700 afectados en Salta, no se discriminó en referencias por localidades o departamentos.

No obstante, la Dirección Nacional de Epidemiología y Análisis de Situación de Salud, difundió en su informe semanal que en Tartagal se cuentan aproximadamente 200 casos entre ya registrados y nuevos.

Extraoficialmente, los casos de hemorrágico en Tartagal serían más de dos, al igual que uno de chikungunya.

 

»Fuente: Elaboración propia del Área de Vigilancia de la Salud de la Dirección Nacional de Epidemiología y Análisis de la Situación de Salud en base a información proveniente del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud

 

Hasta el momento, el informe semanal de Nación identificó áreas con transmisión sostenida de virus dengue serotipo DENV-1 en cuatro provincias:

– Jujuy: Aguas Calientes, El Acheral y Fraile Pintado.
– Misiones: Puerto Iguazú, Puerto Libertad, Andresito y Posadas.
– Salta: localidades de los departamentos Gral. José de San Martín, Orán y Rivadavia.
– Santa Fe: ciudad de Santa Fe y Rosario.

Además, se identifican áreas de transmisión localizada de virus dengue serotipo DEN-1 en:

– Buenos Aires: Partido Gral. San Martín e Ituzaingó.
– Formosa: Ingeniero Juárez

 

»Elaboración propia del Área de Vigilancia de la Salud de la Dirección Nacional de Epidemiología y Análisis de la Situación de Salud en base a información proveniente del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS)

 

Preocupación en frontera sur de Bolivia
Las autoridades en salud de Tarija vaticinan que el problema mayor estará cuando vuelvan las temperaturas altas.

En la ciudad de Bermejo (lindante con el departamento Orán) se presentaron más de 300 casos de dengue confirmados por laboratorio, más de 1.000 por nexo epidemiológico y dos fallecidos.

Mientras, en la ciudad de Tarija ya se reportaron los tres primeros pacientes con ese mal, quienes adquirieron el mal en Bermejo.

En Yacuiba (lindante con el departamento San Martín) se contaron dos casos positivos.

 

 

 

 

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto