• (3873) 206 243
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Frontera Internacional: autoridades comunales iniciarán causas legales por la apertura de camino

por FM Alba
octubre 1, 2020
Tiempo de lectura: 4 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Autoridades de la Alcaldía de Yacuiba inspeccionaron el sector donde abrieron un camino ilegal (Crédito imagen: diario El Gran Chaco)

El secretario de gestión ejecutiva municipal de Yacuiba; Lic. José Luis García; declaró que no hubo autorización alguna para la apertura del camino en zona de frontera y que además es una acción que impacta en el medio ambiente. Las consecuencias más próximas serían erosión por las lluvias y riesgo para los domicilios cercanos como también la cancha de fútbol cercana.

Ayer miércoles, en horas de la mañana, se pudo observar cantidad de tierra acumulada a los lados del camino en la parte boliviana, bloqueando el acceso a esta calle; una prolongación de la Franz Tamayo; a pocos metros de la cancha de césped sintético del barrio San José Obrero, publicó el sitio El Chaco Informa.

Hasta el lugar llegaron funcionarios del Gobierno Municipal para inspeccionar el lugar y determinar las acciones a seguir. Los funcionarios remarcaron que las leyes bolivianas establecen que en zona de frontera, 25 a 50 metros territorio adentro; pasando el límite; es propiedad municipal, independientemente si hay o no residentes o propietarios cerca.

El secretario García dijo que no existe ninguna autorización para la apertura de la calle y que esta acción representa un riesgo y atentado a la seguridad ciudadana, pero a su vez genera un impacto al medio ambiente, ya que puede generar la erosión y pérdida de terreno en temporada de lluvias generando peligro a las casas de alrededor e incluso la cancha.

»Panorama en el lado boliviano. Apenas difundido el hecho, se bloqueó paso con grandes cantidades de tierra (Crédito imagen: diario El Gran Chaco)

“Hablamos que es un grave daño ambiental, así como a la seguridad y a la soberanía nacional; en ese marco se procederá a notificar a las viviendas próximas y también a los presuntos autores, para caer con todo el peso de la ley”, declaró en un recorrido acompañado por medios bolivianos.

La arquitecta Enny Galarza, secretaria municipal de Territorial y Catastro, complementó que se notificará a los propietarios de viviendas de ese sector para que presenten la documentación de sus terrenos mientras el personal de la secretaria que comanda realizará un relavamiento topográfico y se delimitarán las áreas que son de equipamiento, protección y uso urbano.

Se destacó que para la ampliación del pasaje se realizó movimiento de tierras y desmonte; situación que amerita la intervención del área municipal de Medio Ambiente. Por medio de Cancillería se gestionará la cuestión que hace a la soberanía nacional, y no se descarta la intervención del Ministerio de Defensa de Bolivia.

La calle tiene una pendiente pronunciada, de aproximadamente 70 a 80 metros. En la parte argentina finaliza ante un portón, aparentemente ingreso al patio de una vivienda en Salvador Mazza. No solo se mira al contrabando como el motivo para su construcción, sino también traslado de ganado e incluso se menciona al crimen organizado: robo de vehículos de alta gama y narcotráfico.

»Secretario de gestión ejecutiva de Yacuiba; Lic. José Luis García y Arq. Enny Galarza, secretaria municipal de Territorial y Catastro (Crédito imagen: diario El Gran Chaco)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto