• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Internacionales: Argentina y Bolivia analizarán en diciembre el abrir fronteras comerciales

por FM Alba
noviembre 27, 2020
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Crédito imagen: diario Radio Popular Yacuiba

Radio Popular Yacuiba.- Las autoridades diplomáticas de Bolivia y la Argentina se reunirán entre el 7 y 8 de diciembre en La Paz, para analizar la apertura de los pasos fronterizos de San José de Pocitos-Salvador Mazza, Villazón- La Quiaca, Bermejo y Aguas Blancas. La delegación argentina estará encabezada por el subsecretario de Asuntos Latinoamericanos, Embajador Juan Valle Raleigh, informó la Cancillería.

Trabajadores bagayeros de Yacuiba (Bolivia) piden agilizar las gestiones y viabilizar los acuerdos para reactivar las actividades comerciales entre ambos países, que están paralizadas desde marzo por la emergencia declarada debido a la pandemia de coronavirus.

Actualmente, el cruce por el paso internacional en San José de Pocitos-Salvador Mazza solo está permitido el tránsito del transporte internacional de carga; y en algunos casos de personas repatriadas de ambos países. En Bermejo, las restricciones son más estrictas por el Puente Internacional y el Puerto Las Chalanas.

El presidente de la Asociación de Bagayeros del Gran Chaco, Juan Carlos Llanque, reiteró que el sector atraviesa una situación “complicada” por el cierre de la frontera con Argentina, por ello prevén participar en las reuniones sobre el tema, como partes afectadas.

“Hemos tomando conocimiento que el presidente de la Brigada Parlamentaria de Tarija se sumó a las gestiones con la Cancillería y esperamos que pronto nos den noticias buenas para la frontera”, agregó. Llanque agregó que tomarán contacto con la dirigencia de comerciantes y bagayeros de Bermejo y así conformar una comisión de los sectores que piden la apertura de los tres puntos fronterizos con Argentina.

“Somos el sector más afectado por esta pandemia que llevó al cierre de las fronteras, son nueve meses sin trabajar y no tenemos otros ingresos”, cerró.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto