El juicio por el femicidio de Celeste Yanet Miranda, ocurrido en Embarcación en abril de 2019, transita hoy por su segunda jornada en la Sala de Grandes Juicios de Tartagal. El juez Ricardo Hugo Martoccia escuchó ayer lunes los testimonios de testigos, entre ellos los padres de la joven. Hoy debían declarar Reynaldo Nicolás Romero, Carlos Ezequiel Martínez y Carlos Alberto Góngora; acusados de homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género; pero se negaron a hacerlo.
Ayer lunes declararon dos testigos y los padres de la joven, ocasión en que se leyó el requerimiento a juicio fiscal. El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal. Los progenitores aportaron características personales de la joven, ratificaron su situación de vulnerabilidad y señalaron conocer que era víctima de violencia por parte de su pareja, situación que ella había compartido en las visitas que realizaba su madre. Los demás testigos eran el encargado de la finca; quien encontró el cuerpo de la infortunada; y un familiar de uno de los acusados.

El padre de la joven, por su parte, contó que tuvo que reconocer el cuerpo de su hija por una cicatriz que tenía en uno de los antebrazos. Señaló que tenía conocimiento de las adicciones de la menor y que cuando se ausentaba del domicilio por varios días, él salía a buscarla fuera de sus horarios de trabajo. Dijo que vio por última vez a su hija un día viernes y ya no supo nada hasta que le informaron sobre el hallazgo. En este punto, el encargado de la finca relató que el ladrido de sus perros le alertó que algo pasado y fueron los que terminaron guiando hacia el cuerpo de la joven; tras lo cual alertó a la policía.
Este martes 26 de octubre, la audiencia continuará en la tarde, cita para la que está prevista la declaración de cuatro testigos. Como querellante se constituyó Andrea Valeria Macadán por Violencia Familiar y de Género. En tanto, la defensa es ejercida por el defensor multifueros Luis Gerardo Véliz, y los abogados Jorge Daniel Soruco y Cristian José Horacio Villagrán.