
La Asamblea Docente resolvió extender el Paro por 72 horas más, medida de fuerza a la que ya se convocó también el gremio ATE Salta. Después de la reunión con la ministra de Educación, Analía Berruezo y el ministro de Economía, Emiliano Estrada, se resolvió nueva asamblea para el sábado 16 en Capital y rechazo a publicaciones mediáticas afines a los intereses del gobierno.
Los delegados paritarios fueron recibidos por los ministros y allí plantearon la crítica realidad que hoy viven los docentes, con cero confianza en los gremios, descreimiento de las instituciones, monopolización de centros para la capacitación docente, bajos sueldos y ninguna credibilidad en la Junta de Calificaciones.
“Desconocemos a los dirigentes gremiales, a todos. Porque de una u otra manera intervienen en hechos de corrupción que con el tiempo, sí o sí, salen los fundamentos, a pesar de las continuas denuncias hay mucho tiempo para resolverlas”, se planteó.
Las resoluciones que desprendieron de la Asamblea; sesionada en el Centro Argentino:
– Rechazo de la propuesta nueva salarial del gobierno
– Paro por 72 horas a partir del miércoles 13 de marzo
– Asamblea provincial el día sábado 16 de marzo a las 15 en un lugar cerrado
– Plan de visita a las escuelas para fortalecer el paro.
– Planificar reuniones con los padres, alumnos y comunidad para explicar la lucha
– Repudio a la nota del diario El Tribuno sobre que “Los docentes ganan 36 mil pesos”
– Repudio al tarifazo de agua, luz y de los servicios publico.
– Exigir que los sindicatos llamen a asambleas unificadas de afiliados y no afiliados
En el final, la Asamblea de DUS eligió como delegados paritarios a los Profesores Leandro Alagastino, Ignacio Boasso y Mariela Alvarez.