• (3873) 206 243
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Tartagal y Yacuiba renuevan el compromiso de trabajo conjunto contra el mosquito aedes aegypti

por FM Alba
febrero 12, 2019
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»La primer Acta se firmó en Yacuiba, en 2016 (Foto: FM Alba)

 

Cerca del mediodía se concretó la firma de la II Acta de Entendendimiento de Hermandad de trabajo coordinado contra la proliferación del mosquito aedes aegyti entre los municipios de Tartagal, por Argentina; y Yacuiba, por el Estado Plurinacional de Bolivia. Durante 2019 se realizarán tres grandes operativos de descacharrado, con la convocatoria abierta a todas las comunas que quieran sumarse.

El acto de firma del Acta comenzó con dos horas de demora. El alcalde Ramiro Vallejos; de Yacuiba; se disculpó por la demora y explicó que todo se debió a un corte de energía en frontera, que afectó también a las instalaciones de la Aduana en el Puente Internacional, paso obligado para la comitiva que llegó con él, entre funcionarios y periodistas.

Ya en el auditorio, Tartagal y Yacuiba firmaron la II Acta de Entendendimiento de Hermandad de trabajo coordinado contra el mosquito vector del dengue, zika y chikungunya; documento que revalida el primero, firmado en 2016 entre el alcalde Vallejos y Sergio Leavy, intendente en ese entonces.

Junto al alcalde Vallejos llegó también la asambleísta regional del Gran Chaco, María René Barrios, y su presidente, Mario Aldana Alba. Al igual que en ese momento, ambas localidades se comprometen a operativos de descacharrado conjunto. En el acta se establece la diagramación de tres, a realizarse de acuerdo al detalle:

– Primer descacharrado
Inicio: tercera semana de Febrero
Finalización: cuarta semana de Marzo

– Segundo descacharrado
Inicio: tercera semana de Junio
Finalización: cuarta semana de Julio

– Tercer descacharrado
Inicio: primera semana de Noviembre
Finalización: segunda semana de Diciembre

El trabajo conjunto se hace necesario luego que los organismos de salud de la provincia del Gran Chaco en Bolivia y Salta en Argentina difundieran las últimas cifras de afectados. La localidad de Bermejo; lindante con Orán; y la más afectada en la región, confirmó 79 casos positivos este martes, mientras que el salteño registra 24 a la fecha. 

En Tartagal suman 22, mientras que Yacuiba solo ha informado uno y Salvador Mazza; que limita con San José de Pocitos, no ha comunicado ninguno. 

 

»Foto: FM Alba

 

 

 

 

 

 

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto