• (3873) 206 243
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: en 2019 se registraron 12 femicidios en Salta

por FM Alba
noviembre 26, 2019
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Foto: FM Alba

Este 25 de noviembre se recuerda en todo el mundo el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La fecha fue instalada por la Asamblea General de la ONU, en el año 2000. La conmemoración busca promover que todas las personas renueven su compromiso de prevenir y erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas.

En el año 2.000, la Asamblea General de la ONU, designa el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, invitando a gobiernos, organizaciones internacionales y a las ONG a tomar cartas en el asunto y coordinar actividades que eleven la conciencia pública en cuanto a la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres.

Recordando la fecha, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres (Salta) publicó su balance de femicidios ocurridos hasta la fecha en 2019, como también incluyó la figura de “transfemicidio”.

Salta Capital registró el número de tres femicidios, mientras que en Embarcación, Coronel Moldes, Angastaco, Cerrillos, Aguaray, Misión La Cortada, Misión La Mora, Campo Santo y Tartagal sucedió un caso por cada una de las localidades.

»Imagen: Observatorio de Violencia contra las Mujeres

En General Güemes, por otra parte, se registró el único transfemicidio de la provincia. Los datos son el resultado de la información remitida por la Corte de Justicia de Salta.

El 63 por ciento de las denuncias expusieron casos de violencia psicológica, el 38 por ciento violencia física y el 3 por ciento violencia sexual. Sobre el vínculo entre el agresor y la víctima, lo que se observa es que predominan agresiones de la ex pareja.

Los números muestran que en 2016 el 35 por ciento de las denuncias se debían a ataques de ex parejas, en contraposición con el 29 por ciento por agresión de la actual pareja.

Hacia 2018, las denuncias por agresión de las actuales parejas fueron decreciendo, mientras que las radicadas hacia ex parejas; con la excepción del 34 por ciento evidenciado en 2017; fueron incrementando, al punto que en 2018 alcanzaron el 37 por ciento.

»Imagen: Observatorio de Violencia contra las Mujeres




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto